top of page

Top Diseñadores de Moda

La lista de las personas que crean la manera en la vistes...

 

Los diez "influencers" más importantes en lo que entendemos como moda y estilo.

Tom Ford.

 

Tom nació el 27 de Agosto de 1961 en Austin, Texas. Es un diseñador de moda y director de cine norteamericano. Es considerado uno de los más famosos e influyentes diseñadores de la historia.
Pasó gran parte de su infancia en Santa Fe, Nuevo México y se mudó a Nueva York para estudiar Historia del arte en la Universidad de Nueva York. Allí descubrió su verdadera vocación: la moda.
Por esta razón el joven Tom decidió mudarse a París, donde estudió a fondo el mundo de la pasarela, y luego a Milán, donde entró a trabajar en la firma Gucci, lo cual haría realidad sus sueños como diseñador.
Se le ha bautizado como el salvador de Gucci, pues fue el responsable de sacarla de la quiebra total en la que se encontraba, y la convirtió en una empresa que hoy vale 4.300 millones de dólares.
Ford llegó a Gucci como diseñador de ropa de mujer y fue ascendido poco tiempo después hasta director de diseño de la empresa, con lo que tenía bajo su responsabilidad la concepción de todos los productos de la marca, como ropa, perfumes, zapatos y accesorios, además de la imagen de la compañía, sus campañas publicitarias y el diseño de sus tiendas.

 

Gucci volvió definitivamente al éxito cuando Ford creó una extraordinaria colección Otoño-Invierno acompañada con una deslumbrante campaña publicitaria muy moderna que inmediatamente obtuvo la aceptación del público a nivel mundial.

En abril del 2005, exactamente un año después de su dramática salida del Grupo Gucci, Ford anunció la creación de la marca TOM FORD. Ford fue acompañado en esta aventura por el presidente y jefe ejecutivo del Grupo Gucci: Domenico de Sole, quien le asistió como líder ejecutivo de la empresa.

Dolce & Gabanna.

 

Domenico Dolce nació el 13 de agosto de 1958 en Polizzi Generosa, Sicilia. Stefano Gabbana nació el 14 de noviembre de 1962 en Milán. Dolce comenzó a diseñar y a hacer su propia ropa a los seis años de edad. Los dos se conocieron por teléfono cuando Dolce llamó a la casa de moda en la que trabajaba Gabbana, solicitando empleo. Luego de ser contratado por la firma, Gabbana lo tomó bajo su protección y le enseñó cómo funcionaba el proceso de diseño en una casa de moda y cómo esbozar nuevos diseños.

Mientras trabajaban juntos, siempre facturaban por separado hasta que un contable les recomendó facturar juntos para hacer las cosas más fáciles y más rentables. Fue entonces que comenzaron a facturar a sus clientes como Dolce y Gabbana, que se convirtió en el nombre de su negocio en desarrollo.

 

La primera colección del dúo de diseñadores fue exhibida en octubre de 19854 junto a otras cinco nuevas marcas italianas como parte de la Milan Fashion Week. Ninguno de los dos tenía dinero para contratar modelos, por lo que pidieron ayuda a sus amigos; y tampoco tenían dinero para poner accesorios en sus modelos, por lo que las modelos simplemente usaron sus efectos personales para complementar la vestimenta. También usaron una sábana de cama –que Dolce había llevado de su casa– como cortina para el escenario.

Originalmente inspirados por la ecléctica tienda de segunda mano Bohemia, los estampados de animales de colores fuertes de Dolce & Gabbana han sido descritos como «haute hippy dom» inspirándose particularmente en la prestigiosa historia del cine italiano. «Cuando diseñamos es como una película», dice Domenico Dolce. «Pensamos en una historia y diseñamos las prendas para que vayan con esa historia». Afirman estar más preocupados por crear las mejores prendas y las más atractivas, que en tendencias deslumbrantes, habiendo admitido en una ocasión que no les importaría si su única contribución a la historia de la moda fuera un sujetador negro

Giorgio Armani.

 

Giorgio Armani nació en Piacenza un 11 de julio de 1934. Aunque su primera afición fue la fotografía, Giorgio Armani estudió Medicina en la Universidad de Milán y, tras cumplir el servicio militar en 1957, comenzó a trabajar en los grandes almacenes La Rinascente como diseñador de escaparates. En 1961, y durante nueve años fue diseñador en Nino Cerruti y, tras abandonar esta firma, decidió abrir la suya propia. Tan solo cuatro años más tarde fundó junto a su socio Sergio Galeotti la sociedad Armani, dedicada a moda masculina inicialmente y un año más tarde también a la femenina, coincidiendo con la llegada de su hermana Rosanna a la empresa. Galeotti murió de sida once años después de la fundación.

 

Armani es considerado un label o garantía de elegancia contenida, frente al atrevimiento más arriesgado de otros diseñadores. Su moda no experimenta quiebros o cambios rápidos, y muchos potentados la consideran un recurso infalible para vestir en las grandes ocasiones.

La compañía diseña y fabrica productos en varias categorías, incluyendo accesorios de moda, prendas de vestir, cosméticos, fragancias, casa interiores, joyas, relojes y gafas en virtud de varias etiquetas como Giorgio Armani, Armani Collezioni, Emporio Armani, Armani Jeans, Armani Junior, Armani Exchange y Armani Casa.

 

La revista Forbes lo consideró el diseñador italiano de mayor éxito comercial, estimando su fortuna en 7.000 millones de dólares.

Coco Chanel.

 

Pseudónimo de Gabrielle Bonheur Chanel (Saumur, 19 de agosto de 1883 - París, 10 de enero de 1971), fue la diseñadora de moda francesa creadora de la marca Chanel y el traje sastre femenino. Es la única diseñadora de moda que figura en la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX de la revista Time.

 

Criada en un hospicio de monjas, fue conocida por su firme determinación, ambición y vitalidad que aplicaba a su vida profesional y social. Alcanzó éxito como empresaria y prominencia social en la década de 1910 gracias a los contactos que formó a lo largo de su trabajo. Altamente competitiva, su personalidad oportunista la llevó a tomar decisiones cuestionadas que generaron controversia y dañaron su reputación, especialmente su posición durante la ocupación alemana de Francia en la Segunda Guerra Mundial.

 

Chanel solía llevar puestas sus propias creaciones a las carreras de caballos y llamar la atención de los presentes con su peculiar estilo de vestir. Sus conjuntos vanguardistas, muchas veces conformados por pantalones de montar y poleras, contrastaban con los vestidos elegantes de la época. Se convirtió en fabricante de sombreros en 1909 e inauguró una boutique financiada por Balsan en la planta baja de su departamento de soltero en el Boulevard Malesherbes.

 

Estableció un quiebre con la opulenta y poco práctica elegancia de la Belle Époque y creó una línea de ropa informal, sencilla y cómoda.3 También se consolidó como diseñadora de bolsos, perfumes, sombreros y joyas. De hecho, su fragancia exclusiva, Chanel Nº5, se convirtió en un producto emblemático y fue mundialmente conocido.

 

Las crisis económicas y su vínculo con las operaciones nazis en tiempos de guerra afectaron seriamente a su compañía y su imagen. Sin embargo, logró reabrir su empresa en 1954, tras lo cual obtuvo un inesperado y renovado éxito especialmente en Estados Unidos y Reino Unido hasta su muerte en 1971.

Valentino.

 

Valentino Clemente Ludovico Garavani, mejor conocido como Valentino nació el 11 de Mayo de 1932 en Voghera, Lombardía (Italia).

Valentino empezó a interesarse por la moda mientras estaba en la escuela de Voghera, cuando era aprendiz de su tía Rosa y de la diseñadora local Ernestina Salvadeo. A los 17 años, Valentino se trasladó a París para proseguir su interés con la ayuda de su madre Teresa de Biaggi y su padre Mauro Garavani. Allí estudió en la Ecole des Beaux Arts y en la Chambre syndicale de la Couture Parisienne.

 

Su primera oportunidad en la capital francesa fue con Jacques Fath y luego con Balenciaga. A continuación encontró trabajo con Jean Desses, donde tuvo la oportunidad de ayudarle a diseñar el icónico estilo de la condesa Jacqueline de Ribes. Después de ese trabajo, se unió a Guy Laroche por 2 años. Cuando terminó ese período, decidió volver a su país natal en 1959, donde montó su propia casa de modas en la Via Condotti, Roma, con el respaldo de su padre y un socio. Así inició su larga relación profesional con la ciudad de Roma.

 

A grandes rasgos, el estilo de Valentino puede resumirse como una continuación sin rupturas con la tradición de la alta costura del siglo XX. Es una alternativa al estilo andrógino y rectilíneo de Giorgio Armani y también a la exuberancia más atrevida de Karl Lagerfeld, John Galliano, Jean-Paul Gaultier y otros diseñadores más rompedores. Valentino insiste en la feminidad de la mujer, en resaltar su silueta y en emplear tejidos lujosos y colores vivos. Dentro de un alto nivel de acabado y calidades, Valentino es de un estilo conservador.

 

Hacia 1998, Valentino vendió su empresa pero siguió dirigiéndola. Sin embargo, pocos años después se rumoreó que planeaba retirarse. Finalmente lo hizo con un histórico desfile en París, el 23 de enero de 2008. Previamente, en el segundo semestre de 2007, con motivo de sus 45 años de carrera, el Ayuntamiento de Roma había ofrecido una muestra retrospectiva, a modo de homenaje, donde era posible revisar sus creaciones en un escenario excepcional, el Ara Pacis del emperador César Augusto.

Jean Paul Gaultier.

 

Jean Paul Gaultier nació 24 de Abril1952 en Arcueil (Francia). Es un diseñador de moda francés. Posee su propia marca de ropa (Jean Paul Gaultier), cuyo accionista mayoritario es la compañía española de moda y perfumes Puig. También fue director creativo de Hermès.

 

Gaultier nunca recibió educación formal como diseñador. En lugar de eso, comenzó enviando sus dibujos a diseñadores famosos, además de amar el arte y ser admirador de Krasivaya, una guapa modelo rusa (que él decía era su musa). Ella le inspiraría a ir más allá de sus adentros y dejar volar su imaginación.
Gaultier se sumergió en el mundo de la alta costura cuando era muy joven. Pierre Cardin se impresionó por su talento, y lo contrató como asistente en 1970.

 

Su primera colección individual fue lanzada en 1976 y su característico estilo irreverente data de 1981. Ha sido conocido como el enfant terrible (chico rebelde) de la moda francesa. Muchas de las siguientes colecciones de Gaultier estarían basadas en ropa callejera, inspirándose en la cultura popular, mientras otras, particularmente sus colecciones de alta costura, son muy formales y al mismo tiempo inusuales.

 

Jean-Paul Gaultier produjo los vestidos de la cantante Madonna en los años 1990. Fomentó el uso de faldas, especialmente el uso de kilts para los hombres. Gaultier causó un gran impacto al usar modelos poco convencionales en sus exhibiciones (como hombres viejos y mujeres poco delgadas, modelos tatuadas y con piercings) y por jugar con los roles tradicionales de género en sus desfiles. Esto le valió enormes críticas, pero también una enorme popularidad.

Gianni Versace.

 

Giovanni Versace nació el 2 de diciembre de 1946 en Reggio de Calabria, Italia, de donde dijo en 1992:

"Reggio es el reino donde comenzó la historia de mi vida: la sastrería de mi madre, la boutique d'Alta Moda. El lugar donde, de niño, empecé a apreciar la Ilíada, la Odisea, la Eneida, donde comencé a respirar el arte de la antigua Grecia."

 

Gianni comenzó su aprendizaje a temprana edad, ayudando a su madre a encontrar piedras preciosas e hilos de oro para bordar vestidos. Estudió arquitectura antes de mudarse a Milán a los 25 años para trabajar en el diseño de moda.

A mediados de los años 70, sus montajes llamaron la atención de las marcas Genny y Callaghan. Lo contrataron para diseñar sus colecciones y unos pocos años más tarde, animado por su éxito, presentó su primera firma de colección para mujer en el museo de arte, Palazzo della Permanente, de Milán. Su primera colección para hombre llegó en septiembre de ese mismo año. Después de presentar su colección de hombre, se unió con Jorge Saud, quien más tarde se volvería compañero de Giorgio Armani.

 

La firma Versace alcanzó la celebridad mundial en la década de 1980, en parte gracias a una sagaz asociación con estrellas del mundo del espectáculo, tal como hace Giorgio Armani. Los famosos de Hollywood y los cantantes de música pop empezaron a elegir esta marca para vestirse en las grandes ceremonias e incluso en sus conciertos y filmes. Entre sus clientes se contaban Liz Taylor y Elton John. Pero al contrario que Armani, sinónimo de sobriedad y estilización, Gianni Versace impuso una estética exuberante y muy atrevida en colorido y materiales, casi chillona y kitsch, con tonos flúor y dorados, barroca hasta vampirizar estéticas de siglos pasados

La Medusa y la greca de origen clásico, se volvieron distintivos inconfundibles de Versace, y se asociaban a la opulencia, mostrándose en primer plano en bolsos, calzado, bañadores, bisutería...frente a la discreción de otras casas de moda. Estos artículos más asequibles llegaban a un público de clase media y ayudaron al apogeo de la casa italiana.

 

En la mañana del 14 de julio en el verano de 1997, Versace fue tiroteado enfrente de su mansión en Miami Beach por el asesino en serie Andrew Phillip Cunnanan, quien se suicidó poco después del homicidio con la misma pistola que usó para matar a Versace.

 

Pero fallecido Gianni Versace los gustos empezaron a cambiar. Bajo la tutela de su hermana Donatella, la compañía seguiría adelante adaptándose a las nuevas modas, y ya en fechas recientes, al hilo de cierta nostalgia por los años 80, ha recuperado y difundido el estilo más desbordado de Gianni mediante una colección de alcance masivo lanzada a través de H&M.

Karl Lagerfeld.

 

Karl Otto Lagerfeld nació el 10 de septiembre de 1933 en Hamburgo, Alemania.

Su padre, Christian Lagerfeld, era miembro de una familia de banqueros sueca e hizo su fortuna al introducir la leche en polvo en Alemania. Su madre, Elizabeth, era alemana. Karl fue su único hijo en común.

En 1953, a los 20 años, emigra a Paris atraido por ser el epicentro de la moda europea. En 1955, Lagerfeld fue premiado con un puesto de trabajo en la casa de modas Pierre Balmain, tras haber ganado un concurso patrocinado por el Secretariado Internacional de Lana. No era la primera vez que participaba; años antes le derrotó Yves Saint Laurent.

 

Karl Lagerfeld se hizo un nombre como creador independiente, colaborando con una variedad de diferentes casas de moda que incluyen nombres como Chloé, Fendi y Chanel. Además, en los 80 fundó su propia marca, llamada Lagerfeld, la cual lanzó perfumes y líneas de ropa.

Lagerfeld es conocido por su gusto y costumbres elitistas, de una excentricidad a veces snob, que no duda en mezclar con guiños a la cultura de consumo y a las estrellas populares. A principios de la década de 1990 eligió a nudistas y a una estrella italiana de filmes eróticos (Moana Pozzi) para que desfilasen con su colección Blanco y negro para la firma Fendi. A las críticas contra Pozzi, Lagerfeld respondió: «Las mujeres comunes caminan como Moana y como modelos al 50%»

 

Lagerfeld colaboró con la firma de moda sueca H&M. El 12 de noviembre del 2004, H&M ofreció un número limitado de diferentes prendas en centros comerciales seleccionados, para mujeres y hombres. Sólo dos días después de haber surtido los centros comerciales, H&M había anunciado que todas sus prendas habían sido agotadas. Lagerfeld ha dicho que no teme que trabajar con firmas más populares manche su imagen.

Cristóbal Balenciaga.

 

Cristóbal Balenciaga Eizaguirre (Guetaria, Guipúzcoa, 21 de enero de 1895 - Valencia,1 23 de marzo de 1972), más conocido simplemente como Balenciaga, fue un prestigioso diseñador de moda español, considerado uno de los creadores más importantes de la alta costura, que desempeñó su trabajo principalmente en la ciudad de París durante más de tres décadas. Anteriormente tuvo una formación de sastre y diversas marcas propias en España. Contemporáneo de Coco Chanel y Christian Dior, es el modisto de alta costura español más importante de la historia

 

Nació en la pequeña localidad de Guetaria, en el País Vasco, en el seno de una familia humilde y católica. Su padre era pescador y su madre costurera.

Desde pequeño soñaba con ser modisto y en sus ratos libres dibujaba los grandes diseños que veía. A los trece años, la Marquesa de Casa Torre, que veraneaba en Guetaria, se sintió conmovida ante las ansias que tenía el joven por aprender el oficio de la moda, y decidió plantearle un reto. Le entregó un trozo de tela junto a uno de sus más exclusivos vestidos, con el objetivo de que él lo copiara y demostrara su talento. El resultado contentó tanto a la marquesa, que de ahí en adelante se convirtió en su mecenas.

Tras unos años de incipiente éxito, Balenciaga abrió una tienda en San Sebastián, en 1919, que se expandiría hacia Madrid y Barcelona. La Familia Real Española y la aristocracia llevaban sus diseños. Cuando estalló la Guerra Civil Española se vio forzado a cerrar sus tiendas, y se trasladó a París. Balenciaga abrió su taller parisino en la Avenida George V en agosto de 1937

 

Impuso un estilo totalmente innovador presentando una línea de hombros caídos, cintura pinzada y caderas redondas. Es a partir de los años 50 cuando empieza a ser reconocido y despliega toda su creatividad.

Al contrario que muchos diseñadores, que abocetaban sus creaciones pero no las confeccionaban, Cristóbal Balenciaga tuvo un pleno dominio de la costura y del manejo de tejidos. Coco Chanel llegó a afirmar:

"Es el único de nosotros que es un verdadero 'couturier' (costurero)"

 

Balenciaga era capaz de montar un vestido con un paño de tela, sin apenas cortes ni costuras, en poquísimo tiempo. Su habilidad en crear volúmenes y formas fue asombrosa; daba a las prendas un acabado perfecto, casi escultórico, encubriendo todas las botonaduras y puntadas de hilo. Su nivel de exigencia le llevaba a desarmar un vestido entero si no quedaba a su plena satisfacción. Creaba diseños exclusivos para sus mejores clientas sin necesidad de pruebas; la misma Marlene Dietrich afirmó que Balenciaga conocía sus medidas y que ninguno de sus vestidos exigió retoques.

Christian Dior.

 

Christian Dior era hijo de una familia de la burguesía de provincias francesa. Fue educado por el servicio diplomático en la École des Sciences Politiques de París. Luego, comenzó a trabajar en la industria de la moda, su verdadera vocación.

Primeramente, Dior hizo bocetos para Robert Piguet, el gran diseñador parisino de la época. En 1946, respaldado por el magnate textil Marcel Boussac, (llamado el "rey del algodón"), estableció una casa de costura en París. En veinte años expandió su negocio a 15 países y empleaba a más de 2.000 personas. Asimismo, diversificó el negocio hacia otros productos de lujo, como perfumes o joyas, con un éxito de ventas rotundo. Alguna de las composiciones más míticas de la historia de la perfumería llevan el sello Dior.

 

 

Es especialmente conocido el llamado "New Look" de 1947 (sobrenombre dado por una periodista americana), un estilo de costura para mujer que propone hombros torneados, cintura fina y falda amplia en forma de corola a veinte centímetros del suelo. Representa la elegancia clásica y la vuelta a una imagen femenina, y supuso la recuperación del lujo y el exceso tras la depresión de la Segunda Guerra Mundial.

 

Después de su muerte, la casa Dior ha continuado su actividad con otros diseñadores de gran renombre tales como: Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré, John Galliano. Este cuarto diseñador causó mucha polémica al haber sido despedido de la casa en febrero de 2011 debido a sus insultos antisemitas dichas en enero del mismo año, a una pareja afroamericana en un bar parisino. El grupo CEO de Dior al enterarse de este discriminador acontecimiento despidió a Galliano de la firma y además lo desligó de su propia firma que lleva su nombre, que igualmente pertenecía al grupo CEO Dior dirigido por Sidney Toleydano. CEO Dior demoró 13 meses aproximadamente en encontrar al sucesor de Galliano, pero ya en abril de 2012, Raf Simons, que para ese entonces dirigía la batuta creativa de Jil Sanders.

bottom of page